jueves, 30 de octubre de 2014

Un estudio relaciona la pérdida de visión con la situación laboral

Según www.isanidad.com, un reciente estudio de la Asociación Americana de Psicología (APA) ha encontrado una estrecha relación entre la pérdida de visión y la situación laboral de los pacientes que acuden a las consultas de estos especialistas. Se ha explicado que el desempleo tiene una fuerte conexión con la salud y el bienestar, y se ha examinado su relación con los problemas de pérdida de visión.

Los investigadores que desarrollaron la investigación utilizaron una muestra de 19.989 personas entre 16 y 74 años, de los cuales se encontraban personas con visión normal, personas con problemas refractivos no corregidos y personas con discapacidad visual. De esta forma, los investigadores encontraron que las tasas de empleo eran más altas para los hombres y mujeres con una visión normal, especificando que hasta un 76,2 % de hombres con visión normal se encontraban trabajando, así como un 62,9 % de mujeres, en relación al resto de personas con problemas visuales, pero tan solo un 58,7 % de los hombres con discapacidad visual se encontraban trabajando en el momento del estudio, así como un 56 % de mujeres.


lunes, 27 de octubre de 2014

Ventajas de comprar sus lentillas online en www.lentigems.com

1.- Disponibilidad: Puede realizar su compra a la hora que desee. Estamos disponibles 24 horas al día.

2.- Atención personalizada: Puede realizar consultas a nuestros ópticos optometristas titulados por email a suoptico@lentigems.com o telefónicamente llamando al número 644 590 955.

3.- Ahorro: El comercio online nos permite tener productos de alta calidad a precios muy competitivos. Además los gastos de envío son GRATIS para pedidos superiores a 60€ ó recogida en tienda.

4.- Comodidad y rapidez: Puede realizar su compra sin moverse de casa utilizando cualquier dispositivo con conexión a internet y obtendrá su pedido en el domicilio deseado en un corto periodo de tiempo.

5.- Información detallada: Puede adquirir cualquiera de nuestros productos sabiendo las características de cada uno de ellos con sus descripciones técnicas.


domingo, 26 de octubre de 2014

¿Perjudica la visión ver la televisión?

¿Cuantas veces te has hecho esta pregunta? Con mucha frecuencia a la pantalla del televisor se le atribuyen una serie de efectos perjudiciales para nuestra visión que en  la mayoría de los casos no tienen ningún fundamento. Hasta la fecha no se ha demostrado científicamente que ver la televisión provoque ninguna alteración ocular, es decir, mirar la televisión no causa ningún daño ocular. El hecho de ver la televisión más de cerca o más lejos no daña la vista, lo único que puede es provocar cansancio visual.

 

¿Cuál es la distancia ideal para ver la televisión?

Que los niños vean la televisión justo delante no tiene porque indicar problema visual. Lo ideal para ver la televisión es mantener una distancia 10 veces superior al tamaño de la pantalla. Por ejemplo; si tu televisor es de 42 pulgadas, te debes situar a 4 metros y 20 centímetros de ella. Cuando más cerca se está de ella se ve con peor definición. Además el complemento perfecto es verla con una iluminación mediana y no directa.



jueves, 23 de octubre de 2014

Lentes de contacto con protección solar

Según agenciaSINC.es, usar lentes de contacto de sol para proteger a nuestros ojos frente a la intensidad luminosa del astro rey se convertirá muy pronto en una realidad, ya que un equipo científico de la universidad belga de Gante está trabajando en el desarrollo de unas lentes de contacto electrónicas con una cualidad específica que a muchos hará soñar: proteger de forma automática los ojos de los usuarios que las usen de la intensidad luminosa del día y en condiciones de fuerte intensidad luminosa hacerlo de la misma manera que lo hacen actualmente las gafas de sol.

Estas lentes de contacto con capacidad de filtrar la radiación solar estarían construidas por una pantalla de cristales líquidos, curvada y con un espesor de unos 0,135 mm. Al igual que ocurre con los televisores LCD, las lentes girarían en función del estímulo eléctrico que reciban, dejando pasar más o menos cantidad de luz según su posición y permitiendo así variar la intensidad luminosa que filtran, ya que no pasamos todo el día bajo el mismo ambiente lumínico (casa, oficina, aire libre, día nublado o soleado, noche...)


miércoles, 22 de octubre de 2014

No utilizar gafas de sol mientras conducimos aumenta el riesgo de accidente

Según una noticia reciente publicada en Abc.es, el 90 por ciento de la información que se recibe al coducir, llega a través de la vista. Esto es un dato significativo al que parece que los conductores, de forma habitual, no damos la suficiente importancia, ya que el 45 por ciento de los conductores no se protege de forma habitual con gafas de sol. Un factor que hace que aumente el riesgo de sufrir un accidente.



Las condiciones visuales son determinantes para la conducción y guardan una estrecha relación con los accidentes. Por eso advierten, que al igual que se comprueba el estado del vehículo antes de viajar, se haga lo mismo con nuestra visión, sobre todo si utilizamos corrección visual.


martes, 21 de octubre de 2014

Colocarse y quitarse las lentes de contacto blandas

Colocarse y quitarse las lentes de contacto blandas es muy fácil. Solo tiene que seguir las sencillas instrucciones que le indicamos a continuación:

Lávese siempre las manos con un jabón suave y séquelas con una toalla que no suelte pelusas antes de manipular las lentes.
Limpie, enjuague y desinfecte las lentes cada vez que se las quite.
Manipule siempre primero la misma lente, derecha o izquierda, para no confundirlas.
Recuerde manipular siempre las lentes con suavidad.

Colocar las lentes en el ojo

Es posible que desee enjuagar las lentes con una solución única, como la solución única ReNu MultiPlus, o cualquier otra, antes de ponérselas.



Coloque una de las lentes en la punta del dedo índice de la mano que utilice para escribir. Asegúrese de que la lente está del derecho (los bordes deben quedar hacia arriba, no hacia abajo).
Mire de frente. Tire del párpado inferior hacia abajo con el dedo corazón de la misma mano.
Tire del párpado superior hacia arriba con el dedo índice de la otra mano y mire hacia arriba.
Deposite suavemente la lente en la parte inferior del blanco del ojo.
Retire el dedo índice y suelte el párpado.
Mire hacia abajo y cierre los ojos un momento. La lente se centrará sola.
Repita los mismos pasos con la otra lente.

Extraer la lente del ojo

Es posible que desee usar un ReNu MultiPlus colirio lubricante y rehumectante como el colirio lubricante y rehumectante justo antes de quitarse las lentes. Una o dos gotas en cada ojo humedecerán las lentes y facilitarán su extracción.
Mire hacia arriba y tire del párpado inferior hacia abajo con el dedo corazón de la mano con la que escribe.
Coloque el dedo índice en el extremo inferior de la lente y deslice la lente hacia abajo, hasta el blanco del ojo.
Apriete la lente suavemente entre el dedo índice y el pulgar y sáquela con cuidado.
Repita los mismos pasos en el otro ojo.
Si los bordes de la lente se pegan, eche unas gotas de solución salina o única en la lente y frote suavemente hasta que los bordes se despeguen.

Estos consejos le servirán de guía, pero siga siempre las recomendaciones del profesional del cuidado de la salud.















domingo, 19 de octubre de 2014

¿Cómo debo guardar el estuche portalentes cuando no lo utilizo?

El estuche portalentes lo debemos secar y poner boca abajo, sin las tapas,
en un sitio seco y limpio, mientras usamos nuestras lentillas, y mejor 
en un cuarto distinto del cuarto de baño, ya que la humedad es un agente 
de riesgo para aumentar las infecciones. 
 
 





En conclusión el cuidado de nuestro portalentillas es tan importante 
como el mantenimiento y manejo de las lentes de contacto.
 
 

miércoles, 15 de octubre de 2014

Olvida los falsos mitos sobre las lentes de contacto

Existen falsos mitos sobre el uso de las lentes de contacto, ideas erróneas
creadas por personas que nunca han utilizado este tipo de corrección óptica
o por antiguos usuarios que no les fue bien y que no han probado las últimas
generaciones de lentillas.
 
 
Las lentes de contacto ofrecen una muy buena calidad de visión, sencillez
en el manejo y muchas otras ventajas que aportan las nuevas generaciones 
de lentillas, ya que la evolución de éstas proporciona soluciones para un
amplio rango de usuarios.
Si esta interesado en empezar a utilizar lentes de contacto, por el motivo
que sea, lo mejor que puedes hacer, es acudir a tu óptico-optometrista u 
oftalmólogo para que te realice una revisión y te adapte unas lentillas con
las características que necesites.
Hoy día, con las mejoras en lentes de contacto, se puede empezar a garantizar
una adaptación satisfactoria, incluso si en años atrás, lo intentaste y no te
acostumbraste a ellas, te resultaban incómodas o no obtuviste los resultados
esperados.
Para los usuarios de gafas, existen modalidades de reemplazo, que ayudan y se 
adaptan, para complementar el uso de ambas correcciones.
 
 
LA FÓRMULA DEL ÉXITO para disfrutar del porte satisfactorio de las lentes 
de contacto y de todas sus ventajas, consiste en seguir estos simples pasos:
1.- Realizar una adaptación personalizada con un profesional de la visión.
 
2.- Cumplir con los tiempos de reemplazo.
3.- Realizar un mantenimiento, cuidado y limpieza adecuado para cada tipo de
lentillas.
4.- Hacer revisiones periódicas con un profesional de la visión.
5.- Prestar mucha atención a síntomas de posibles problemas oculares y/o visuales.
 
 
 

martes, 14 de octubre de 2014

Alimentos que ayudan a la salud ocular



Mantener los “ojos sanos” también supone ver bien en el futuro. Mantener nuestra vista sana, teniendo en cuenta estas pequeñas nociones de alimentación en tu dieta, es muy sencillo y nos ayudará a prevenir enfermedades oculares relacionadas, como la degeneración macular, síndrome del ojo seco, cataratas y otros problemas.

Luteína (Verduras de hoja verde).
Como la col verde, la espinaca, acelgas y la lechuga, deben estar presentes en tu menú. Contienen luteína y zeaxantina, dos nutrientes importantes que tienen funciones antioxidantes en el cuerpo y ayudan a prevenir el daño celular. La luteína actúa ayudando a proteger la retina de de los rayos ultravioleta.

Vitamina A (frutas y verduras de color naranja).
Las frutas y vegetales color naranja adquieren ese tono del beta caroteno, alto contenido de la vitamina A que ayuda a mantener una visión saludable. También ayuda a los ojos a ajustarse a los bajos niveles de luz. Es recomendable comer calabacín, zanahorias y calabaza.

Omega-3 (Grasa de pescado).
Los ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en el pescado grasoso como el salmón, la sardina, el atún y la caballa, tienen beneficios para tu salud, incluyendo la de tus ojos. El omega-3 ayuda a proteger a los adultos tanto de la degeneración macular asociada a la edad como del síndrome de ojo seco. 

Vitamina C (Brócoli).
Aunque este vegetal es importante para la salud de la vista. Además de contener luteína y zeaxantina, el brócoli es alto en vitamina C. “Este alimento y su particular combinación de nutrientes puede ayudar a reducir el avance de la degeneración macular asociada a la edad y a la pérdida de la visión”.

Vitamina E (Cereales)
El germen de trigo es una buena fuente de vitamina E y un importante antioxidante. “Lo que la vitamina E hace es proteger la vista del daño de los radicales libres”, lo que quiere decir que protege a las células del cuerpo de la oxidación, la cual puede causar deterioración y enfermedades. Aunque el germen de trigo es algo que puedes agregar fácilmente mientras cocinas, también lo puedes espolvorear en el yogurt y ensaladas. Las almendras, semillas de girasol y las avellanas son una buena fuente de vitamina E.

Zinc (Legumbres).
El garbanzo, las judías, las lentejas y otras legumbres, todas ellas son una buena fuente de zinc en tu dieta. El zinc ayuda a liberar la vitamina A del hígado para que pueda ser utilizada en el tejido ocular; la deficiencia de Zinc puede provocar deterioración de la macula, en el centro de la retina. El Zinc también se encuentra en las ostras, carne de cordero y de pollo y en las semillas de calabaza.


lunes, 13 de octubre de 2014

6 razones para utilizar lentillas.

1.- Permiten disfrutar de una percepción sin obstáculos 
Las lentillas permiten enfocar todo el campo visual, a diferencia
de las gafas. 
Esto resulta fundamental en actividades deportivas y de conducción.
 
2.- No se alteran con las condiciones ambientales.
Las lentillas no se empañan, moján o emborronan con el vapor, lluvia
o cambios de temperatura. 
 
3.- No alteran nuestra apariencia. 
Las lentes de contacto no son visibles para los demás, por lo que no 
debemos preocuparnos de si nos quedan bien o van con nuestra ropa.
 
 
 
4.- Nos proporcionan una gran calidad visual.
Las lentes de contacto, al ir pegadas a la superficie del ojo, no 
distorsionan las imágenes, como ocurre en el caso de las gafas. 
Garantizan una visión muy natural.
 
5.- Fácil uso con otros elementos ópticos. 
Las lentillas nos permiten llevar gafas de sol no graduadas, gafas para 
presbicia o vista cansada, ....., sin necesidad de cambiar o quitártelas.
 
6.- No pesan, ni se desajustan.
Las lentes de contacto no pesan, ni se deslizan por la nariz. Son ideales
para hacer ejercicio, porque resulta muy difícil que se rompan o caigan 
al realizar éste.
 
  

domingo, 12 de octubre de 2014

Lentillas baratas online - www.lentigems.com

www.lentigems.com es una óptica online donde puede comprar lentillas baratas online, lentillas mensuales, lentillas diarias, lentillas de colores, lentillas progresivas, gafas graduadas baratas, gafas de sol baratas, líquidos, etc...



Puede comprar lentillas baratas online y gafas cómodamente sin moverse de casa con gastos de envío gratis para pedidos superiores a 60€.

Si quiere ponerse en contacto con nuestros profesionales ópticos y optometristas, puede hacerlo por email en suoptico@lentigems.com o por teléfono a través del número 644 590 955.