Mantener los “ojos sanos” también supone ver bien en el futuro. Mantener nuestra vista sana, teniendo en cuenta estas pequeñas nociones de alimentación en tu dieta, es muy sencillo y nos ayudará a prevenir enfermedades oculares relacionadas, como la degeneración macular, síndrome del ojo seco, cataratas y otros problemas.
Luteína (Verduras de hoja verde).
Como la col verde, la espinaca, acelgas y la lechuga,
deben estar presentes en tu menú. Contienen luteína y zeaxantina, dos
nutrientes importantes que tienen funciones antioxidantes en el cuerpo y ayudan
a prevenir el daño celular. La luteína actúa ayudando a proteger la retina de
de los rayos ultravioleta.
Vitamina A (frutas y verduras de color
naranja).
Las frutas y vegetales color naranja adquieren ese
tono del beta caroteno, alto contenido de la vitamina A que ayuda a mantener
una visión saludable. También ayuda a los ojos a ajustarse a los bajos niveles
de luz. Es recomendable comer calabacín, zanahorias y calabaza.
Omega-3 (Grasa de pescado).
Los ácidos grasos Omega-3 que se encuentran en el
pescado grasoso como el salmón, la sardina, el atún y la caballa, tienen beneficios
para tu salud, incluyendo la de tus ojos. El omega-3 ayuda a proteger a los
adultos tanto de la degeneración macular asociada a la edad como del síndrome
de ojo seco.
Vitamina C (Brócoli).
Aunque este vegetal es importante para la salud de la
vista. Además de contener luteína y zeaxantina, el brócoli es alto en vitamina
C. “Este alimento y su particular combinación de nutrientes puede ayudar a reducir
el avance de la degeneración macular asociada a la edad y a la pérdida de la
visión”.
Vitamina E (Cereales)
El germen de trigo es una buena fuente de vitamina E y
un importante antioxidante. “Lo que la vitamina E hace es proteger la vista del
daño de los radicales libres”, lo que quiere decir que protege a las células
del cuerpo de la oxidación, la cual puede causar deterioración y enfermedades.
Aunque el germen de trigo es algo que puedes agregar fácilmente mientras
cocinas, también lo puedes espolvorear en el yogurt y ensaladas. Las almendras,
semillas de girasol y las avellanas son una buena fuente de vitamina E.
Zinc (Legumbres).
El garbanzo, las judías, las lentejas y otras
legumbres, todas ellas son una buena fuente de zinc en tu dieta. El zinc ayuda
a liberar la vitamina A del hígado para que pueda ser utilizada en el tejido
ocular; la deficiencia de Zinc puede provocar deterioración de la macula, en el
centro de la retina. El Zinc también se encuentra en las ostras, carne de
cordero y de pollo y en las semillas de calabaza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario