martes, 27 de enero de 2015

Monturas para gafas graduadas, tipos según su material.



            En la actualidad las gafas son un complemento de moda, a pesar de lo incomodo a poco estético que puedan resultar para los que las tiene que utilizar en la mayoría de las tareas que realizan a diario. Hoy en día un número muy elevado de nuestra población tiene defectos refractivos que les obligan a usarlas.


Las monturas ópticas tienen unas características técnicas que os describimos a continuación:

La más importante es su tamaño, en la mayoría de las monturas viene definido en el interior de una de las patillas de la misma, por ejemplo 54-14-135. Estas medidas se refieren en primer lugar al tamaño del ancho de cada lente, el segundo al ancho del puente y el tercero y último a la largura de su patilla.

           A continuación os vamos a detallar cuales son los tipos de materiales y las características de cada uno de ellos:


           1.- Monturas de acetato o más conocidas con pasta: están fabricadas en acetato de celulosa, también llamada viscosa, seda artificial o rayón, se trata de un material blando, para trabajar y muy resistente, obtenido a base de compuestos vegetales como el algodón, es un termoplástico incoloro y amorfo. Presenta buena estabilidad con respecto a los rayos UV. Fue inventado en 1865 por Paul Schützenberger y desde entonces se ha visto expuesto a cambios y se le ha dado nuevos usos.

Es un material ligero y resulta bastante cómodo para su apoyo en la zona de la nariz y orejas. Su presentación es en forma de planchas de diversos espesores. Existe una gran variedad de colores y texturas desde transparentes a sólidos. Es un material que se manipula con facilidad aplicándole calor, pudiendo adaptarse a las facciones de la cara con mucha facilidad.


            2.- Fibra de carbono: Es un compuesto no metálico de tipo polimérico. Es un material ligero y de propiedades mecánicas extraordinarias, 10 veces más resistente y 75% más ligeras que el acero, la fibra de carbono posee muchos atributos para seducirnos. Su único inconveniente es la escasa posibilidad de coloración.

           3.- El Titanio: es un metal ligero, de gran dureza, hipo alergénico, flexible, muy resistente ya que resiste a la corrosión. Sirve igualmente para la confección de gafas muy finas y con muchas posibilidades de coloración, muy ligeras y con una duración de vida larga. En titanio puro estas monturas son particularmente adaptables a personas alérgicas. Existen igualmente aleaciones a base de titanio con otros tipos de compuestos.


          4.- Las poliamidas: es una resina termoplástica que se puede utilizar pura o mezclada con otros materiales plásticos para fabricar las monturas de gafas de sol, de deporte y de seguridad. Las monturas en poliamida son sólidas, flexibles y resistentes.. Sin embargo, tienden a deformarse si son expuestas a altas temperaturas. En apariencia, este material se parece mucho al acetato. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario