Las lentes de contacto tal y como las conocemos en la actualidad fueron fabricadas a finales del siglo XIX por F. A. Muller, este era soplador de vidrio. Esta genial idea fue desarrollada por el magnífico Leonardo Da Vinci, el fue el primero en pensar la posibilidad de utilizarlas para corregir los defectos de visión. Esta otra idea siguió desarrollándola con mayor profundidad René Descartes con la que continuaron médicos alemanes y paso a paso se ha llegado a lo que conocemos hoy día como lentes de contacto o lentillas.
Como ya es popular que las lentes de contacto o lentillas corrigen la mayoría de problemas visuales, miopía, hipermetropía y astigmatismo, incluso las hay progresivas para corregir la presbicia o vista cansada, que la sufre todo el mundo a partir de una edad media entre 40 o 45 años. Además existen lentillas cosméticas o estéticas, estas cambian los ojos de color incluso corrigen algunos defectos estéticos.
Las lentillas son una de las mejores alternativas al uso de
gafas para corregir los diferentes tipos de defectos refractivos, hay bastante
gente que no se sienten cómodas con el uso de las gafas ya sea por estética,
comodidad o seguridad en determinados trabajos.
Casi todas las personas pueden usar lentillas gracias a que en la actualidad hay bastantes tipos de lentes de contacto que se adaptan perfectamente a los diversos problemas de visión y a los diferentes tipos de ojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario