martes, 16 de diciembre de 2014

Lentes oftálmicas: ¿Qué son?, ¿para que se utilizan?, tipos y materiales.



¿Qué es una lente oftálmica?
Una lente oftálmica es un medio transparente que refracta los rayos de luz y esta limitado por dos superficies. Las características ópticas de la lente vienen determinadas tanto por la geometría de dichas superficies como por la naturaleza óptica de dicho medio.
Por ello es importante conocer las propiedades y características de la materia prima de la que están hechas las lentes. 

¿Para qué se utilizan?
En óptica las lentes oftálmicas se utilizan para corregir los defectos refractivos, es decir, miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia o vista cansada.
Ya sea montada en una montura, que puede ser metálica, al aire, de pasta, etc.… o por el contrario pagada al ojo, como son las conocidas lentes de contacto o lentillas.



Tipos de lentes oftálmicas.

MONOFOCALES
Se refiere a las lentes que proporcionan una buena visión a una única distancia, son los que utilizan las personas menores de 40 años, ya que no tienen presbicia o vista cansada.
  
BIFOCALES
Son lentes que como su nombre indica están adaptadas para proporcionar dos focos, como ventaja permiten al paciente mayor de 40 o con presbicia ver de lejos y de cerca, como ventaja es una alternativa económica, pero definitivamente no debe ser considerada como primera opción en un paciente que inicia la presbicia, ya que existen las lentes progresivos que pueden proporcionar mejor visión en los distintos focos y son más estéticas.

LENTES PROGRESIVAS
Es una lente que permite la visión nítida a diferentes distancias, incluida la distancias intermedia,  son varias las ventajas que tienen este tipo de lentes;
  1. Con una sola gafa se tiene la posibilidad de ver en todas las distancias.
  2. No hay saltos de la imagen como si se puede tener en un lente bifocal que tiene únicamente dos focos.
  3. Se les puede adicionar lentes fotocromaticas, con lo cual se pueden obtener simultáneamente gafas para proteger del sol.
  4. Proporcionan una visión más cercana a la visión natural.
 

Materiales de las lentes oftálmicas.
Para obtener el confort y bienestar a la hora de llevar una gafa o lentes de contacto en nuestros ojos no es suficiente con lograr una graduación perfecta de nuestro defecto refractivo (miopía, astigmatismo, etc...), es necesario escoger apropiadamente tanto la montura como el material de la lente que usaremos.
Existen diferentes alternativas, todas ellas con ventajas para cada caso en particular.
  1. Lentes de policarbonato: Son lentes muy resistentes a los impactos y su uso es obligatorio en deportistas, niños, monturas al aire y en quienes tienen trabajos que los exponen a riesgo de trauma.
  2. Lentes orgánicas: en ellas la materia prima es un producto de química orgánica. Es lo que se conoce vulgarmente como plástico, aunque realmente son polímeros muy especializados los que se usan en óptica oftálmica por sus cualidades ópticas y físicas. Existen de diferentes calidades ópticas, son económicos y aceptables para actividades poco exigentes.
  3. Lentes minerales: son aquellas lentes cuya materia prima es el vidrio. Se llamas de esta forma porque el vidrio está hecho principalmente de silicatos.
  4. Lentes con protección al rayado o tratamiento de endurecimiento: ideales cuando se quiere aumentar la vida útil de la lente.
  5. Lentes de alto índice o tratamiento de adelgazamiento: ideales para las altas graduaciones de miopía en las que se quiere disminuir el peso y espesor de la lente.
  6. Lentes antireflejantes: este tratamiento consiste en una película que elimina el brillo de la lente, proporcionando una mejor calidad óptica y estética; este tipo de lente no ofrece una protección adicional a los rayos ultravioleta.
  7. Lentes fotocromáticas: son lentes fotosensibles que se oscurecen con la exposición a la luz ultravioleta y se aclaran en ambientes interiores, existen de diferentes marcas, todas con diferentes características. Como ventaja ofrecen una mejor protección a la luz ultravioleta.
  8. Lentes polarizadas: son lentes de color tintadas que reducen los reflejos ocasionados por la dispersión de la luz en el ambiente, proporcionando una protección ultravioleta de alta calidad, a la vez que mejoran la calidad visual en ambientes de alta iluminación.
  9. Lentes asféricas: son lentes de un menor espesor, disminuyen el efecto de aumento o reducción aparente de los ojos atraves de estas lentes y proporcionan una visión más real a través de la misma.
Tenga en cuenta que para el cuidado de sus lentes nunca debe utilizar para su limpieza un paño o con alcohol, es ideal utilizar un limpiador especial o en su defecto agua y cuando sea necesario un jabón suave.




No hay comentarios:

Publicar un comentario