Los signos y síntomas típicos de la miopía suelen ser los siguientes:
- Dificultad para distinguir los objetos lejanos
por tener una visión borrosa de los ellos; al entornar los ojos (“guiñar” los
ojos) los detalles se aprecian con mayor nitidez.
- Cansancio ocular con enrojecimiento.
- Dolores de cabeza.Diagnóstico de la miopía.
El diagnóstico de esta alteración se realiza a través de optotipos o test de visión, para cuantificarla. Destacando los “optotipos de Snell”, estos optotipos están compuestos por varias filas de letras, números o signos similares (“K” y “F”, “C”, “E”, etc.), de menor tamaño a medida que vamos avanzando en las filas.
En el caso de que el paciente no sepa leer o sea demasiado pequeño para entender las letras se recurre al mencionado optotipo “E de Snell” que consiste en varias “E” mayúsculas en 4 posiciones distintas y se solicita que el paciente indique la dirección hacia dónde está abierta.
Este proceso de diagnóstico se realiza con el paciente a una distancia de más de 3 metros de dicho optotipo. Se realiza también de forma independiente para cada ojo para evitar graduaciones incorrectas debidas a la presencia de un ojo vago u otras alteraciones.
Se debe realizar una revisión por los profesionales de la visión al menos una vez al año, para niños que no presentan ninguna anomalía ocular, y con más frecuencia para los que la presenta. Para los adultos una revisión cada 2 años es suficiente siempre que no padezcan una patologia ocular.
No hay comentarios:
Publicar un comentario